DestacadasJujuy

La inauguración del ciclo lectivo 2025 será en escuelas del interior que estrenarán refacciones integrales

El Ministerio de Educación confirmó que los actos oficiales de inicio del Ciclo Lectivo 2025 se realizarán esta vez en establecimientos del interior de la provincia.

Ese día, a las 9 de la mañana, el acto oficial para el Nivel Primario será en la Escuela N°224 “Nuestra Señora del Rosario” de Monterrico; una jornada especial para los docentes, alumnos y padres ya que se estrenará la refacción integral del edificio.

La vuelta a clases el próximo 5 de marzo coincidirá con dos acontecimientos muy importantes para dos comunidades educativas.

Más tarde, a las once, en Perico, será el turno del nivel Secundario, ceremonia que coincidirá con la inauguración de la ampliación del Colegio Secundario N°3 “San José”, cuya comunidad educativa espera disfrutar de un edificio totalmente refuncionalizado.

Las obras

En Monterrico, la Escuela 224 ubicada en el barrio San Antonio fue refaccionada integralmente, acondicionándose el patio descubierto y cubierto, recambio total del cielorraso en todas las aulas, mejoramiento del abastecimiento de agua y de los sanitarios, arreglo general de cubiertas, recambio de carpintería y pintura nueva, entre otros trabajos. 

La obra se realizó con el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- en el marco del Programa de Mejoramiento del Acceso y la Calidad Educativa; acuerdo de financiación que se hace frente con los fondos que genera la planta Solar de Cauchari. 

En Perico, las puertas del Colegio Secundario N°3 se abrirán el próximo miércoles 5 de marzo para dar paso a un edificio prácticamente nuevo. Sólo un árbol ubicado en el centro del patio principal recuerda lo que era hasta hace unos años el “San José”. 

Hoy, el edificio a estrenar comprende un nuevo módulo que suma siete aulas y oficinas administrativas y de servicio anexas, sanitarios, rampas de acceso que le dan una fisonomía acorde a la arquitectura escolar actual, un aula multiuso y un aula multimedia, entre otros. La obra de construcción es un proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Escolar “Vuelta al Aula”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *