El Centro Cultural Lola Mora, al país: el proceso de obras se muestra en Córdoba
El Gobierno de Jujuy junto a la Casa de Jujuy en Córdoba y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) despliegan esta semana charlas y muestras en el marco de “El Centro Cultural Lola Mora, al país”, una socialización del proceso de obras con profesionales involucrados que inicia con esta propuesta.
El proceso y metas de obras del Lola Mora son expuestas esta semana en espacios, cátedras y talleres de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
El programa de ‘El Lola Mora, al país’ en esta edición en Córdoba puede visualizarse y descargarse haciendo click aquí. Durante toda la semana, estudiantes de la UNC y ciudadanía de Córdoba podrán visitar la muestra ‘CCLM, la obra’, de 10 a 18 horas, en la Planta Baja del Centro Cultural de la UNC, ubicado en Obispo Trejo 314 de la ciudad de Córdoba, y el miércoles 26 de marzo, a las 19 horas, tendrán lugar las conferencias principales para esta edición de ‘El Lola Mora, al país’, también en el mencionado Centro Cultural:
- Presentación del proyecto: Arq. Ramiro Tejeda, secretario de Planificación de la provincia de Jujuy: ‘El desafío del desarrollo de una obra de autor en Jujuy’.
- Fernando Salonia. FERMAG S.A. (Sistemas BMS. Turbina Eólica. Placas Solares): ‘La tecnología BMS y las energías renovables en un edificio emblemático, como claves para certificaciones LEED y NetZero’.
- Ing. Alberto Fainstein. AHFsa. Ingenieros Estructurales (Estructura): ‘La Estructura. Desde la concepción y materialización de la idea’-
- Ing. Carlos Grinberg. GF Estudio Grinberg. (Certificación LEED – Instalaciones termomecánicas): –‘Certificación LEED. Eficiencia energética y sostenibilidad-

“ Este recorrido, que inicia en Córdoba, es una oportunidad para compartir con el público la relevancia del Centro Cultural Lola Mora, una obra de vanguardia que fusiona las artes de la Arquitectura y la Escultura, el paisaje y la historia, y que se convertirá en un punto de referencia para la cultura y el arte de Argentina y Latinoamérica ”, valoró Tejeda. “ Con cada encuentro, ‘El Lola Mora, al país’, buscará inspirar nuevas generaciones, fomentar el debate sobre el papel del arte en el espacio y las políticas públicas y consolidar el Centro Cultural como un punto de encuentro para la creación y el pensamiento ”, cerró el funcionario provincial.