Inició en Jujuy la auditoría de pensiones por invalidez laboral
La Asociación Civil de Promoción de la Salud de Jujuy informó que, desde la última semana de marzo, numerosas personas con VIH en la provincia recibieron notificaciones de auditoría por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Este proceso busca revisar la continuidad de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL), generando incertidumbre entre los beneficiarios.
En un comunicado, la asociación recordó que el Artículo 30 de la Ley Nacional 27.675, sancionada y reglamentada en 2022, establece que las personas con VIH y Hepatitis Virales B y/o C en situación de vulnerabilidad socioeconómica tienen derecho a una Pensión No Contributiva, que no está condicionada a una evaluación de incapacidad laboral, sino a la confirmación del diagnóstico por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
Hasta la implementación de este beneficio, muchas personas con VIH accedían a la pensión por invalidez laboral, la cual sí requiere una evaluación médica y socioeconómica. Sin embargo, a partir de la Resolución N° 187/25 (Baremo ANDIS), se han modificado los criterios de evaluación, lo que derivó en este nuevo proceso de auditoría.
Los beneficiarios de estas Pensiones No Contributivas (PNC) de “invalidez laboral”, recibieron la nota en la que se explica que “desde el inicio de esta gestión, la ANDIS llevó a cabo relevamientos para garantizar la transparencia y el acceso al beneficio a quienes por razones de salud se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se encontraron reiteradas irregularidades. Es importante que esta ayuda llegue a quienes corresponde y realmente la necesitan, sin discrecionalidad, desviaciones ni fraudes”.
Por eso es que le solicitan presentarse con el Documento Nacional de Identidad y la documentación médica respaldatoria actualizada que acredite su condición de beneficiario de la pensión, el día indicado, en el lugar que se le indique.
Ante esta situación, la Asociación Civil de Promoción de la Salud ofrece asesoramiento gratuito a quienes resulten afectados. Las personas interesadas pueden comunicarse a promsaludjujuy@gmail.com o al teléfono 3884376832.
Fuente: Somos Jujuy