Más de 20 mil en la histórica Serenata a la Ciudad con Los Tekis
San Salvador de Jujuy celebró por primera vez la Serenata a la Ciudad en Alto Comedero, en el marco del 432° aniversario de su fundación, con una multitudinaria convocatoria de más de 20.000 personas. El evento, que tuvo como cierre estelar la actuación gratuita de Los Tekis, se convirtió en un verdadero hito para la descentralización cultural de la capital jujeña.
Desde las 17 horas, los vecinos comenzaron a acercarse al sector de avenidas Snopek y Forestal, donde se montó un gran escenario para celebrar los 432 años de San Salvador de Jujuy. La jornada inició con el programa cultural Tiempo de Tradición, impulsado por el municipio, que semana a semana exhibe lo mejor del folclore y la cultura local. Con mates compartidos, agrupaciones gauchas, ballets y artistas como Tati Domínguez y el Dúo Salamanca, el público se sumergió en una tarde de tradiciones.

Al caer la noche, la música continuó con José Rojas —ganador del Pre Hornitos—, y siguieron Kimsa Juy, Micaela Chauque, Tomás Lipán, La Cantada y el Ballet Juventud Prolongada.
El gran cierre llegó con Los Tekis, quienes se presentaron en forma gratuita como un homenaje y obsequio a su ciudad. Antes de su actuación, subieron al escenario para recibir el Premio San Salvador, galardón que habían ganado en 2014 pero no habían podido retirar. El reconocimiento fue entregado por el intendente Jorge, el secretario Marenco y el coordinador de Secretarías Gustavo Muro.
“Muy agradecidos y honrados por este reconocimiento del pueblo jujeño”, expresó emocionado Mauro Coletti, integrante del grupo, ante los aplausos de una multitud que celebró una noche cargada de música, identidad y emoción.
El trabajo del ejecutivo municipal
El intendente Raúl “Chuli” Jorge destacó la emotividad del encuentro y el valor simbólico de realizar la serenata en este sector de la ciudad. “Esto tiene que ver con una charla que tuvimos con Los Tekis allá por Carnaval. Les recordé cómo comenzó su historia, cuando en 1994, con el apoyo del intendente Conde, el actual gobernador Sadir y yo como secretario de Obras, hicimos el esfuerzo para que puedan viajar al Pre Cosquín y se consagraron. Ellos lo vivieron como una deuda con San Salvador y me dijeron: ‘¿Cuándo podemos cumplir con esto?’. Me pareció que era el momento de saldar esa deuda, y acá están regalando su arte a los vecinos de la ciudad”.
Jorge también remarcó la importancia de elegir Alto Comedero como sede del evento, “hacerlo acá también es una forma de entender nuestra ciudad, el rol de este barrio. Ya hace un tiempo venimos haciendo los desfiles del 23 de agosto y tantas otras actividades para que mucha gente que vive en el centro se acerque a este sector. Por eso nos sentimos más que orgullosos por este evento de hoy”.

El secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, valoró el esfuerzo organizativo y el compromiso de todas las áreas municipales. “Un gran operativo, un trabajo mancomunado entre todas las secretarías que integran la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Un trabajo enorme por parte del equipo de Servicios Eléctricos, de Ornamentación, de Espacios Verdes, la gente de Tránsito y de Transporte, para que podamos vivir una fiesta del nivel de lo que se está viviendo y de lo que seguramente va a terminar coronándose como un éxito”.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó el sentido de unidad y pertenencia que generó el evento, “a pocos días del cumpleaños de nuestra ciudad, nos reunimos a celebrar 432 años de vida, 432 años de historia, y ahora acá por primera vez en Alto Comedero, con ese gran obsequio que están haciendo muchos músicos jujeños a nuestros vecinos”.

“Destacar a Los Tekis, quizás el grupo folclórico más importante de los últimos años de San Salvador de Jujuy para toda la República Argentina, y poder compartir este evento con vecinos de toda la ciudad, acá en la avenida Forestal y Snopek, disfrutando de nuestra música, nuestro folclore, nuestra cultura”, agregó. También invitó a continuar con las celebraciones oficiales el sábado en Plaza Algañarás.