DestacadasInternacionales

Líderes mundiales y de la región despidieron al Papa Francisco a través de sus redes sociales

Los líderes mundiales despiden al papa Francisco y destacaron el “legado profundo” que dejó el sumo pontífice, que murió a los 88 años. Uno de los primeros en expresarse fue el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que destacó el “legado profundo” que dejó el jefe de la Iglesia Católica.

Gabril Boric fue uno de los primeros líderes de la región que despidieron al Papa en redes sociales y destacó su “genuino esfuerzo por acerca la iglesia al pueblo en un mondo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano. Pero la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio. Gracias por ello.” A su vez agregó “un fuerte abrazo a quienes profesan la fe católica y especialmente al pueblo argentino”.

Sánchez escribió en su cuenta de X: “Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz”.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, escribió en su cuenta de X: “Millones de personas en todo el mundo lloran la trágica noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Su vida estuvo dedicada a Dios, a la humanidad y a la Iglesia”.

Zelenski escribió: “Sabía dar esperanza, aliviar el sufrimiento mediante la oración y fomentar la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos. Nos unimos al dolor de los católicos y de todos los cristianos que buscaron apoyo espiritual en el Papa Francisco. ¡Recuerdo eterno!”.

Las condolencias de Vladimir Putin para El Vaticano

Su Eminencia,

Por favor acepte mi más sentido pésame por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.

El Papa Francisco gozó de gran autoridad internacional como fiel servidor de la enseñanza cristiana, sabio religioso y estadista y constante defensor de los altos valores del humanismo y de la justicia.

A lo largo de su pontificado contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, así como a la interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede.

Tuve la oportunidad de comunicarme con esta destacada persona en muchas ocasiones y siempre conservaré los recuerdos más brillantes de él.

En esta hora dolorosa, quisiera transmitirle a usted y a todo el clero católico palabras de simpatía y apoyo.

Vladímir Putin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *