Miles de fieles acudieron a la Basílica de San Pedro y despidieron al papa Francisco
Miles de fieles concurrieron hoy a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
De acuerdo a datos oficiales, “aproximadamente 20 mil fieles” se congregaron en Roma “para rendirle homenaje” al Sumo Pontífice, que falleció, a los 88 años, producto de un derrame cerebral.
El Vaticano indicó que este viernes se cerrará el féretro que contiene el cuerpo de Jorge Bergoglio, quien fue el líder de la Iglesia católica durante 12 años tras la renuncia del papa emérito Benedicto XVI en febrero de 2013.
Son tres días de velatorio hasta que comiencen los funerales, previstos para el próximo sábado.
Además, en esta jornada los cardenales participaron de la segunda Congregación General, donde se estableció el cronograma del Calendario Novendiales, la celebración de la Eucaristía en sufragio por el deceso de Francisco, a partir del funeral, este 26 de abril a las 10:00.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede destacó que la ceremonia se inició con la oración Veni, Sancte Spiritus y luego con una oración en sufragio por el ex arzobispo de Buenos Aires, al tiempo que prestaron juramento los cardenales que aún no lo habían hecho.
¿De qué manera se celebrarán los Novendiali?
- Segundo día: domingo 27 de abril, a las 10.30, frente a la Basílica Vaticana: los empleados y fieles de la Ciudad del Vaticano. La concelebración estará presidida por el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado.
- Tercer día: lunes 28 de abril, a las 17.00, en la Basílica Vaticana: Iglesia de Roma. La concelebración estará presidida por el cardenal Baldassare Reina, vicario general de Su Santidad para la Diócesis de Roma.
- Cuarto día: martes 29 de abril, a las 17.00, en la Basílica Vaticana: los Capítulos de las Basílicas Papales. La concelebración estará presidida por el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
- Quinto día: miércoles 30 de abril, a las 17.00, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal. La concelebración estará presidida por el cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio.
- Sexto día: jueves 1 de mayo, a las 17.00, en la Basílica Vaticana: Curia Romana. La concelebración estará presidida por el camarlengo Kevin Joseph Farrell.
- Séptimo día: viernes 2 de mayo, a las 17.00, en la Basílica Vaticana: las Iglesias Orientales. La concelebración estará presidida por el cardenal Claudio Gugerotti, ex prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
- Octavo día: sábado 3 de mayo, a las 17.00, en la Basílica Vaticana: miembros de los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica. La concelebración estará presidida por el cardenal Ángel Fernández Artime, ex proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
- Noveno día: domingo 4 de mayo, a las 17.00, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal. La concelebración estará dirigida por el cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio Cardenalicio.