Emprendedores y cooperativistas celebraron importante encuentro en CPV Chijra
Este sábado en CPV Chijra se realizó el Primer Encuentro Provincial de Cooperativas y Grupos Asociativos, organizado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia.
Del mismo participaron diversas instituciones y asociaciones, que nuclean a cooperativas de emprendedores organizados, que pudieron contar con un espacio propicio, como los son las instalaciones del CPV Chijra y del Multiespacio “Jorge Perro Solis” para promover el asociativismo y el emprendedurismo a través de charlas informativas sobre la conformación de cooperativas, programas de la Secretaría de Economía Popular y la Dirección Provincial de Formación Laboral.
Al respecto, el administrador de CPV, Cristian Cachi, comentó, “venimos trabajando articuladamente con el Ministerio de Producción de la Provincia; pensamos que era necesario este tipo de actividad en este sector de la ciudad, ya que hoy las cooperativas son una realidad en auge para insertar laboralmente al vecino”, y detalló, “en este evento se brindaron charlas para informar sobre el armado de cooperativas, y también sobre talleres, compra y venta de productos; socializamos esta modalidad, que es una forma de inclusión laboral, con los vecinos de Chijra”.

Martín Ruiz, coordinador de la Secretaría de Economía Popular, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia, explicó, “dentro de los programas que apoyamos está el de fortalecer instituciones y organizaciones, dentro de las cuales el rol de las cooperativas es muy importante; promovemos a los grupos asociativos y el fortalecimiento de estas instituciones porque consideramos que la cercanía de estas instituciones con las personas es importante a la hora de nuclear emprendedores de la Economía Popular”.
“Muchos de estos emprendedores ya conocen sus oficios, pero de manera individual cuesta más; por ello es necesario que se junten, que se asocien en una institución que los represente y, de esa manera, conseguir recursos para organizar movidas como encuentros, ferias, y también a la hora de producir; desde la Secretaría de Economía Popular, consideramos que las tramas son importantes para darle valor al trabajo que llevan adelante los emprendedores, lo que resulta clave para que los emprendimientos no decaigan y mejoren la calidad de vida de los emprendedores”, resumió el funcionario provincial.
Por su parte, Nicolás Ruiz, director de Formación Laboral, de la Secretaría de Economía Popular, anunció, “en este CPV vamos a estar brindando cuatro cursos de capacitación; en la página de la Secretaría de Trabajo y Empleo encontrarán un QR de comunicación, allí se puede acceder al bagaje de información sobre capacitaciones disponibles; permanentemente vamos renovando los cursos, actualmente en San Salvador tenemos cursos sobre maquinaria pesada, herrería, sublimación, entre tantos”.
“En los tiempos que vivimos, la economía familiar está bastante complicada y la idea es fortalecer el autoempleo y el emprendedurismo; de manera que formando en oficios fortalecemos a las personas para que pueden promoverse y generar su propio empleo; hay una demanda importante, habíamos proyectado lanzar dos comisiones por oficio pero tuvimos que abrir cinco por oficio, de manera, que aprovechando la descentralización que tiene la Municipalidad, podemos coordinar todo nuevamente para poder brindar estas alternativas a las personas”, finalizó Ruiz.