Energías renovables: nuevo parque solar abastece a La Mielera, en San Pedro
Quedó inaugurado y en uso el generador fotovoltaico y parque solar en La Mielera, en el acceso sur de San Pedro, lo que se dio en el marco de un convenio entre la Secretaría de Energía de la Provincia y la Municipalidad de San Pedro de Jujuy y se integra a la política provincial de generación distribuida de energías renovables.
El nuevo parque solar está constituido por un sistema reutilizado que originalmente funcionó en la planta de Ciudad Cultural, en San Salvador de Jujuy, y del cual se configuraron el parque solar de 15kwp que abastece al Ministerio de Infraestructura, en la capital, y, ahora, este en La Mielera, San Pedro.
Energías renovables: la Provincia, junto a las ciudades
Las obras fueron ejecutadas de manera conjunta entre la Provincia y la Municipalidad de San Pedro, y del acto de inauguración participaron por el Gobierno de Jujuy Mario Pizarro, secretario de Energía, Marcelo Nieder, Agustina Otaola, directora provincial de Energía y director de Energías Renovables y Eficiencia Energética, el intendente de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo, y Gisell Bravo, diputada provincial.
El generador fotovoltaico cuenta con una potencia de 15 kWp, y está constituido por paneles que se distribuyen en cuatro mesas o string.
Generación limpia de energías: política jujeña en un marco global
“Este nuevo parque solar simboliza el camino que venimos transitando en toda la provincia”, señaló Pizarro, sumando que “Jujuy es una nave insignia en energías renovables: fue la primera provincia argentina en adoptar, en 2015, el compromiso global asumido por 118 países para transformar su matriz energética; desde entonces, impulsamos políticas concretas que hoy se traducen en obras en generación limpia, como éste de La Mielera”.
“El sistema instalado permitirá alimentar un complejo deportivo con energía limpia, inyectar el excedente a la red, como lo plantea la generación distribuida, y además, educar y hacer crecer el conocimiento tanto en lo investigativo como en la comunidad” , destacó.

Bravo valoró que “este parque solar posibilita energizar con energía limpia y gratuita todo el complejo social y deportivo La Mielera”. “El excedente será vendido a Ejesa, lo que permitirá avanzar con nuevos proyectos como Mielera II y III”, amplió el intendente de San Pedro.
También, Bravo remarcó su valor educativo: “queremos que alumnos de primaria y secundaria puedan ver in situ cómo funciona un sistema de generación fotovoltaica, esta tecnología es el futuro en el país y el mundo”.
En cuanto a su funcionamiento, Nieder explicó que “este equipo genera en la medida que haya sol o resolana, aporta, cubre la demanda del predio, y si hay excedente, lo aporta a la red o si no llega a ser suficiente lo que genera a través de los paneles, toma de la red lo necesario para cubrir la demanda”. Y agregó que: es un intercambio energético, que, llegado al mes, se puede ver qué hay a favor del usuario.