DestacadasNacionales

La Libertad Avanza no sabe si están los números para aprobar Ficha Limpia y crece la incertidumbre en el Gobierno

El Gobierno cree que faltan votos en el Senado para sancionar Ficha Limpia este miércoles. El Ejecutivo asegura que no cuenta con las adhesiones de los senadores federales de la Cámara Alta y acusa al PRO de impulsar la sesión sin tener acuerdo de mayoría para sacar un “rédito electoral”. “No tiene sentido ir al recinto a perder. Queremos que el proyecto se trate cuando estén los votos”, expresan en Nación.

Según pudo saber TNla Casa Rosada no mantuvo contacto por el momento con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que debe firmar la baja de la sesión en caso de solicitarse. En Balcarce 50 mantienen la postura de que “es poco probable que se apruebe la iniciativa” con la composición actual del Senado e insisten con que “no es el mejor momento para votarlo”.

En el oficialismo ponen en duda las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre que cree que “va a haber sesión y se va a aprobar”, aunque manifiestan que los senadores de La Libertad Avanza van a dar quórum y votarán a favor de la iniciativa. La sesión ya se dilató a comienzos de abril por falta de votos y sucedió hace dos semanas por la muerte del papa Francisco.

El proyecto de Ficha Limpia fue trabajado en una comisión virtual que armó el presidente entre el ministro de Defensa, Luis Petri, el abogado Alejandro Fargosi y la diputada del PRO Silvia Lospennato. La iniciativa impide ser candidatos nacionales a las personas que tengan confirmada una condena por delitos vinculados con la corrupción en la administración pública en segunda instancia.

El Gobierno busca retomar además las negociaciones con el peronismo por un nuevo paquete judicial, que incluye las 150 vacancias en los juzgados federales, el reemplazante de Eduardo Casal en la Procuración General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y las dos vacancias de la Corte Suprema, que no pudo completar con Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

El Ejecutivo asegura que tiene nombres nuevos para integrar el máximo tribunal y mantiene la postura de negociar las vacancias antes de las elecciones legislativas de octubre. Descarta por el momento enviar pliegos de forma separada y asegura que los impulsará todos juntos en el mediano plazo. “Cuando haya acuerdo, no antes”, expresan en el oficialismo.

Es por eso que no se impuso por el momento la estrategia de un sector de Nación, que propone enviar los nombres en distintas instancias. El encargado de las negociaciones por el oficialismo es el viceministro Sebastián Amerio, que responde al asesor presidencial Santiago Caputo. “Es todo un paquete. No va a ir separado”, agregan.

La Casa Rosada tiene en carpeta los nombres de los abogados Ricardo Ramírez Calvo, Carlos Laplacette, Alberto Bianchi y el exjuez federal Ricardo Rojas -que el oficialismo quería como reemplazante de Rodolfo Barra en la Procuración General de Tesoro-, pero reconoce que tiene otros candidatos secretos. Hay versiones que apuntan a contactos con el presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, Miguel Licht.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *