JujuyLa Ciudad

Avances en la pavimentación de la avenida Hipólito Yrigoyen de San Salvador de Jujuy: Intendente Raúl Jorge supervisa obra

El intendente Raúl “Chuli” Jorge supervisó los avances en la pavimentación de la avenida Hipólito Yrigoyen en San Salvador de Jujuy. La obra, que cubre el tramo entre calles Santiago del Estero y Junín, busca mejorar la conectividad y durabilidad de una de las arterias más importantes de la ciudad.

El intendente Raúl “Chuli” Jorge supervisó los avances en la obra de pavimentación de la avenida Hipólito Yrigoyen, una de las arterias más transitadas y estratégicas de San Salvador de Jujuy. En el recorrido, que abarcó el tramo entre calle Santiago del Estero y calle Junín, estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, y el director de Obras Públicas, Daniel Sosa, quienes destacaron la importancia de la intervención.

El jefe comunal remarcó que esta obra, que había sido un “sueño” desde el inicio de su gestión, tiene un costo elevado debido a la necesidad de reposición de suelos en mal estado, lo que había generado problemas de movilidad en la avenida. “Es una obra muy cara, pero de gran durabilidad, y la calidad de la pavimentación asegurará su vida útil por 50 años”, afirmó Jorge.

Por su parte, Lisandro Aguiar enfatizó la importancia estratégica de esta obra como parte de una primera etapa de mejora de la avenida Hipólito Yrigoyen, una arteria clave que conecta barrios con el centro de la ciudad. “Es una obra fundamental para San Salvador de Jujuy, que beneficiará a miles de personas que transitan diariamente esta zona”, añadió.

Daniel Sosa, director de Obras Públicas, detalló el avance en la calzada y los cordones cuneta, especialmente en el tramo entre calle Junín y calle Ayacucho, que ya está completado al 100%. Además, subrayó la calidad estructural de la obra, asegurando que los transeúntes notarán un cambio notable en la calidad de la vía.

La obra, que incluye la pavimentación y modernización de una de las principales vías de tránsito de la ciudad, está en sus etapas finales y, según los planes, estará lista para su uso pleno en los próximos días, luego de un fraguado intenso durante 15 días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *