Sociedad

Revuelo en redes por la reacción del influencer libertario Gordo Dan tras la muerte de Pepe Mujica

El influencer cercano al mileísmo publicó un mensaje ofensivo tras la muerte de Pepe Mujica. Las redes reaccionaron con críticas y rechazo.

La muerte del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica generó un profundo pesar en gran parte de América Latina, pero también una fuerte polémica en redes sociales. El influencer libertario Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan, provocó indignación al publicar un mensaje agraviando la figura del exmandatario.

“UNO MENOS ”, escribió Parisini en su cuenta oficial de X (ex Twitter), acompañando la frase con una imagen de Mujica y una cita del uruguayo: “No hay que pararse delante de una tanqueta”.

La publicación se viralizó rápidamente, cosechando miles de interacciones, pero también un fuerte repudio de usuarios de todo el espectro político, incluyendo simpatizantes del actual Gobierno argentino.

Rechazo en redes sociales y silencio oficial

Parisini es conocido por su apoyo público al presidente Javier Milei y su participación activa en espacios libertarios. Sin embargo, esta vez incluso seguidores del oficialismo calificaron su mensaje como “innecesario, cruel y desubicado”.

Hasta el momento, ningún vocero del Gobierno argentino repudió públicamente la publicación del influencer, lo que también generó cuestionamientos por parte de sectores políticos y ciudadanos.

El legado de Mujica frente al agravio

En contraste, las redes se llenaron de mensajes de homenaje a Pepe Mujica, quien falleció a los 89 años tras enfrentar un cáncer con metástasis hepática. Diversos dirigentes del Frente Amplio, periodistas y referentes latinoamericanos recordaron su paso como guerrillero tupamaro, legislador, ministro y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.

El contraste entre el homenaje generalizado y la actitud provocadora del influencer libertario Gordo Dan se convirtió en tendencia en redes sociales, alimentando un debate sobre los límites de la libertad de expresión en contextos de duelo y respeto institucional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *