Sociedad

Histórico operativo en Gualeguaychú: destruyeron más de 1.300 kilos de droga incautada

En un operativo sin precedentes, el Gobierno de Entre Ríos encabezó este miércoles en Gualeguaychú la destrucción de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, en el marco del trabajo articulado entre fuerzas de seguridad, el Poder Judicial y organismos provinciales y nacionales.

La mayor quema de drogas de la historia entrerriana

El procedimiento incluyó la incineración de:

  • 359 kilos de cocaína
  • 980 kilos de marihuana

Se trata de la mayor destrucción de droga de la historia de Entre Ríos, según destacaron las autoridades presentes.

Acto oficial y mensaje político

El gobernador Rogelio Frigerio participó del operativo junto al intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, funcionarios nacionales como Martín Verrier e Ignacio Cichello (Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico) y el juez federal Hernán Viri, entre otros representantes de fuerzas de seguridad.

“Este es un trabajo en equipo contra los narcos que roban sueños a nuestras familias. La droga termina donde tiene que terminar: quemada, como ordena la Justicia”, expresó Frigerio.

También elogió el trabajo de la policía provincial, a la que calificó como “la mejor del país”, reconociendo el riesgo personal que enfrentan los agentes que actúan contra redes con gran poder económico.

Impacto económico del operativo

El ministro Roncaglia estimó que:

  • La cocaína incinerada tenía un valor de USD 20 millones en el mercado local.
  • En Europa, el mismo cargamento podría alcanzar los 60 millones de euros.
  • La marihuana destruida rondaría los $200 millones en valor de mercado.

Además, subrayó el rol clave de la ciudadanía en las denuncias anónimas y la tecnología aplicada a la seguridad como ejes de la lucha contra el crimen organizado.

“Esto es por las futuras generaciones”

El intendente Davico sostuvo que el operativo representa “una alegría enorme por toda esta porquería que se está quemando”, y llamó a la sociedad a mantenerse unida en esta lucha. “Si no nos unimos, nos ganan. Y no lo podemos permitir”, enfatizó.

Por su parte, el juez federal Viri remarcó que “la publicidad de los actos de gobierno es parte del compromiso republicano”, y que esta incineración es “el resultado del trabajo del año pasado y de lo que va de 2025 en distintos expedientes judiciales”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *