DestacadasNacionales

Industria argentina: la capacidad instalada cayó al 53,4% en marzo y marca el peor nivel en años

La industria manufacturera argentina continúa en retroceso. Según el último informe del INDEC, la capacidad instalada en la industria fue de apenas 53,4% en marzo de 2025, una baja interanual de casi 14 puntos, ya que en marzo de 2024 se ubicaba en 67,3%.

¿Qué es la capacidad instalada?

Este indicador mide cuánto del potencial de producción industrial está siendo efectivamente utilizado. Su caída refleja una desaceleración económica profunda: menos producción, menos ventas y menor empleo.

Sectores industriales más afectados

  • Industria automotriz: apenas 19,4% de capacidad utilizada (en marzo 2024 era 57,9%).
  • Productos de caucho y plástico: 42,4%.
  • Industrias metálicas básicas: 44,7%, incluye maquinaria, herramientas y bienes de capital.

Contexto de la caída

Desde fines de 2023, la industria sufre una fuerte retracción. Los sectores de bienes durables y semidurables son los más afectados. Las causas son múltiples:

  • Caída del consumo interno.
  • Incertidumbre macroeconómica.
  • Contracción del crédito.
  • Suba de costos productivos.

Este escenario genera alarma en el entramado productivo nacional, con plantas operando por debajo de su punto de equilibrio, afectando empleo, inversión y recaudación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *