Jujuy desplegó 253 postas para consulta gratuita en la Campaña Provincial de Detección y Concientización de Hipertensión Arterial
El Ministerio de Salud de Jujuy implementó un despliegue estratégico de 253 postas sanitarias en todo el territorio provincial para brindar consultas gratuitas y facilitar el acceso a la prevención de la hipertensión arterial (HTA). La Campaña Provincial de Concientización y Detección de Hipertensión Arterial, realizada entre el 14 de abril y el 16 de mayo, incluyó 50 postas en la capital y 203 distribuidas en localidades del interior como Los Molinos, Palpalá, La Quiaca, Perico, y Tilcara, entre otras.
En cada posta, profesionales de salud realizaron controles gratuitos de presión arterial, glucemia y signos vitales, además de brindar asesoría para prevenir enfermedades cardiovasculares. Esta acción permitió 1310 derivaciones a centros de salud y servicios de telemedicina para asegurar el seguimiento y tratamiento adecuado.
La campaña recibió el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por su enfoque preventivo y territorial. En Argentina, la hipertensión afecta a 4 de cada 10 adultos, siendo el principal factor de riesgo cardiovascular y una causa significativa de muerte prematura.
¿Qué es la hipertensión arterial?
La HTA es el aumento sostenido de la presión sanguínea sobre las paredes arteriales, definida cuando la presión sistólica supera los 140 mmHg y la diastólica los 90 mmHg. Este trastorno requiere control y tratamiento para evitar complicaciones graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.
Factores de riesgo de la hipertensión arterial
Entre las causas más comunes se encuentran la edad avanzada, antecedentes familiares, obesidad, sedentarismo, consumo excesivo de sal y alcohol, y tabaquismo. Incorporar hábitos saludables como la alimentación equilibrada, actividad física regular y la reducción de sal puede prevenir o mejorar el control de la HTA.
Recomendaciones para prevenir y controlar la hipertensión
- Mantener un peso saludable
- Reducir o eliminar el consumo de sal de mesa y alimentos procesados
- Limitar el consumo de alcohol
- Consumir frutas y verduras frescas en abundancia
- Evitar el tabaquismo
- Realizar actividad física al menos 30 minutos diarios
- Realizar chequeos médicos periódicos y medir la presión arterial anualmente
La Campaña Provincial reafirma el compromiso de Jujuy con la salud pública y la prevención de enfermedades cardiovasculares mediante acciones integrales y de amplio alcance territorial.