Festejos por los 90 años de la imagen de San Francisco de Asís
Acompañando a la Comunidad Franciscana de San Salvador de Jujuy, concejales participaron del acto conmemorativo por los 90 años de la ubicación y bendición de la imagen de San Francisco de Asís en el atrio de la Basílica.
La ceremonia, musicalizada por la Banda de Música 19 de Abril, contó con la presencia de la Vicecónsul de Italia, Claudia Bertini; el párroco de la Iglesia Catedral Ramón Alfaro, legisladores provinciales y abanderados de distintas instituciones educativas.
En la oportunidad, el rector de la Basílica San Francisco, Fray Carlos Paz y la profesora Ana Jorge, hicieron uso de la palabra y, posteriormente, se procedió al descubrimiento de una placa conmemorativa.
En ese marco, el Vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Gastón Millón, expresó: “Fuimos invitados por la congregación para el festejo de los 90 años de la colocación de estas estatuas hechas en mármol, no sólo es esta imagen de San Francisco, sino también la Virgen que está arriba, estuvimos hablando de todo un poco y, sobre todo, de lo que es esta cultura no solo en lo religioso, sino histórico y que vale la pena conocer. Tenemos una ciudad hermosa con un montón de detalles, que realmente hay que conocer”.
En ese sentido, el Gastón Millón agregó: “Yo siempre digo que los jujeños no miramos hacia arriba, esto tiene que ver con muchas cosas, pero cuando miramos hacia arriba nos encontramos con cosas buenas y malas: este tipo de esculturas y este tipo de arte, pero también con la contaminación visual de los cables, un tema en el cual estamos trabajando en el Concejo”.
A su turno, el Hermano Fray Dante Ríos, manifestó: “Hoy recordamos los 90 años de la colocación de la imagen de San Francisco en el atrio, ha sido un hecho histórico en aquella época en 1935 y hoy queríamos volver a recordar esa fecha para traer a la memoria el personaje de este santo famoso en todo el mundo y que quiso quedarse acá en la comunidad de San Salvador de Jujuy, brindando esa paz y bien para toda la comunidad. Hoy los franciscanos queremos también aportar a la cultura, a la parte religiosa y espiritual, por eso el homenaje”.
Fray Ríos se refirió también al trabajo que vienen realizando los franciscanos y resaltó: “Ya no hace falta salir a buscar a la gente porqué viene sola a la casa a rezar, a pedir por sus necesidades más urgentes, y encuentra el alivio, un cura que los confiesa, un sacerdote para rezar por sus enfermos y difuntos, creo que eso valora nuestra comunidad y por ello continúa viniendo a buscar ese consuelo”, concluyó.