Jujuy

Helicóptero y avión hidrante refuerzan el operativo contra incendios en Jujuy

Los equipos aéreos monitorean los sectores donde se registraron focos de incendios en las últimas horas. Piden extremar medidas para evitar nuevos incendios.

La provincia de Jujuy informó que la situación de los incendios forestales se encuentra controlada, aunque persiste un trabajo intensivo de monitoreo y enfriamiento en los puntos calientes detectados en distintas zonas.

Este sábado, el gobernador Carlos Sadir encabezó una reunión operativa junto a autoridades provinciales y referentes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), donde se evaluó el estado actual de los focos ígneos y se definieron las próximas acciones.

“Se ha trabajado muchísimo. Quiero felicitar a los brigadistas, a la Policía, a los equipos de los municipios y a los productores que colaboraron incansablemente, incluso durante la madrugada. Gracias a ese esfuerzo conjunto, hoy la situación está controlada”, afirmó Sadir.

El mandatario confirmó que un helicóptero con helibalde y un avión hidrante del SNMF están colaborando en las operaciones: “Estos medios permitirán realizar recorridos preventivos y atacar posibles reactivaciones”, indicó.

Operativos en territorio

De acuerdo con el informe presentado por el jefe de Operaciones, Francisco Janco, y la jefa del Equipo Técnico, Alejandra Pérez, desde ayer se registraron 20 focos de incendio en áreas de interface en Palpalá, San Antonio, Purmamarca y barrios del departamento Dr. Manuel Belgrano.

Las superficies afectadas corresponden principalmente a pastizales, con mínima presencia de arbustales. Para contenerlos, se desplegaron brigadistas de las Bases de Incendios Forestales de El Brete y San Pedro, quienes trabajaron junto a bomberos de la Policía, bomberos voluntarios, Defensa Civil, Seguridad Vial, equipos de emergencias y productores locales.

A primera hora de la jornada, el helicóptero provincial realizó sobrevuelos en Alto Comedero, Los Alisos, El Ceibal y Palpalá, detectando puntos calientes que están siendo enfriados para garantizar la extinción definitiva.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, resaltó el compromiso de los equipos: “Estamos atentos y trabajando a través de nuestras cinco bases operativas y brigadistas, con el apoyo del Servicio Nacional. Pedimos a la población extremar las precauciones para evitar nuevos focos”.

Desde el SNMF, a través de la Coordinación Regional NOA, se dispuso un helicóptero que ya realiza descargas de agua y un avión hidrante que llegará en las próximas horas para reforzar el operativo.

Incendios en Jujuy: prevención y alerta

Sadir advirtió que las condiciones climáticas de viento norte y altas temperaturasfavorecen la propagación de incendios y pidió a la población evitar encender fuego bajo cualquier circunstancia.

“Lamentamos las pérdidas en nuestros bosques nativos, pero podemos decir que la situación está controlada. Agradezco profundamente a brigadistas, bomberos, fuerzas de seguridad y personal municipal por su compromiso incansable”, concluyó el gobernador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *