Los festejos del “Éxodo Jujeño” iniciaron anoche con la tradicional “Marcha Evocativa”
Cientos de jinetes se convocaron ayer en el parque Xibi-Xibi para conmemorar una nueva edición de la “Marcha Evocativa” del Éxodo Jujeño, evento del calendario tradicionalista de nuestra provincia que sirve de antesala para recordar la histórica gesta del Éxodo.
El Éxodo Jujeño, ocurrido en agosto de 1812 durante la Guerra de la Independencia, fue una decisión estratégica ordenada por Manuel Belgrano ante el inminente avance del ejército realista desde el Alto Perú. Para impedir que el enemigo encontrara recursos en su camino, se dispuso la evacuación total de San Salvador de Jujuy y de los pueblos cercanos, con el éxodo de la población hacia Tucumán y la destrucción de todo lo que pudiera ser aprovechado por las tropas realistas. Este sacrificio colectivo, que implicó abandonar bienes, cosechas y hogares, se convirtió en un símbolo de patriotismo y resistencia del pueblo jujeño en la lucha por la libertad.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, participó de la tradicional Marcha Evocativa, realizada en el marco del 213º aniversario de la gesta heroica del Éxodo Jujeño.
Sadir: “La Marcha Evocativa expresó el orgullo de ser jujeño”
El mandatario calificó de “emocionante” la movilización de los jujeños que se unieron a la marcha y otros que la presenciaron. “Esta convocatoria es cada año más grande”, resaltó y consideró que “es la forma de reivindicar lo que hicieron nuestros antepasados, renunciando a todo y ofrendando sus vidas en combate para el nacimiento de la Patria”.
“Expresamos el orgullo de ser jujeños”, definió.
Asimismo, Sadir puntualizó que “el jujeño tiene ganas de ser parte de este acto reivindicatorio de nuestra máxima gesta como pueblo”.

