Frente al dengue, continúan las jornadas de descacharrado en San Salvador
El Ministerio de Salud de Jujuy recuerdó a la comunidad que mientras la provincia se encuentra libre de casos de dengue, son claves las acciones articuladas junto a municipios, centros vecinales y comunidad en general para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti que transmite la infección y que se desarrolla siempre en el ámbito hogareño y alrededores.
En ese sentido, en el marco de la Campaña Provincial de Prevención del Dengue, continúa el trabajo para erradicar los criaderos del mosquito transmisor y por ello, se refuerzan las jornadas de descacharrado que permiten eliminar objetos y recipientes que pueden acumular agua, recordando que la temporada con altas temperaturas y humedad facilita el ciclo de vida del mosquito y con ello, se potencia la probabilidad de casos.
A partir del trabajo integral, los equipos de Salud cumplen con el descacharrado cubriendo diferentes sectores de la capital jujeña sumando la ubicación de ovitrampas en cada uno de los domicilios y el correspondiente monitoreo de los lugares donde más se desarrollan los huevos de los mosquitos.
Cronograma
El trabajo de descacharrado se realiza en cada jornada desde horas 8.30 y se realizará en noviembre de la siguiente manera:
04/11: Zona CAPS El Chingo – Barrio Punta Diamante
05/11: Zona CAPS Eva Perón – Barrios El Paraíso y Las Marías – Alto Comedero
06/11: Zona CAPS Guerrero
11/11: Zona CAPS Cerro Las Rosas
12/11: Zonas CAPS 337 Viviendas – Barrios Aeroclub y 8 de Marzo – Alto Comedero
13/11: Zona CAPS Malvinas – Asentamiento 4 de Agosto
