Avanza la repavimentación de las rutas provinciales 56 y 43
El Gobierno de Jujuy, mediante el Ministerio de Infraestructura (MISPTyV) y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), desarrolla las obras de repavimentación de las Rutas Provinciales (RP) 56 y 43, enmarcadas en el Plan Provincial Jujuy Construye.
Obras en la RP 56
Las obras de repavimentación de la Ruta Provincial (RP) 56 en Jujuy avanzan desde el tramo comprendido entre la Escuela Provincial Agrotécnica N°1 en El Brete -hasta donde se llegó desde Higuerillas en 2024- hacia Carahunco.

En una recorrida de obras, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, informó que “esta segunda etapa sobre la RP 56 trabaja desde El Brete hasta el río Zapla, y estamos intentando un replanteo para llegar hasta Carahunco”. “En estos días estamos haciendo las tareas preparatorias a lo que es la repavimentación en sí, y calculamos estar llegando a la meta en dos meses”, amplió.
Obras en la RP 43
Las obras de ‘Jujuy construye’ en la RP 43, al igual que en la RP 56, reiniciaron en cuanto el clima indicó que amainaron las lluvias intensas, y actualmente avanzan en el tramo desde la vía ferroviaria en Los Lapachos hasta el empalme de la Ruta Nacional (RN) 34, en Monterrico. Stanic expresó que “luego de un parate, previsto, por la temporada de lluvias, los trabajos se han reanudado operando simultáneamente”. “Durante el desarrollo de estas obras, los equipo de la Dirección Provincial de Vialidad implementan cortes de media calzada, por lo que solicitamos a los conductores circular con precaución y estar atentos a las indicaciones de los banderilleros presentes en el lugar para sumar a la seguridad vial y de la obra.

Jujuy construye: avances trascendentales
Vale recordar que ‘Jujuy construye’ fue anunciado por el gobernador Carlos Sadir en julio de 2024, y desde entonces ha concretado la repavimentación de dos tramos de la RP 4, en Yala y Reyes; la de la RP 56 en su tramo Bajo La Viña – El Brete; y tramos y enlaces claves de la RP 42 y 43, en Monterrico.
Estas mejoras buscan optimizar la red vial provincial, beneficiando a la ciudadanía, la producción y el turismo, y asegurando un tránsito más seguro y eficiente.