Jujuy

Emotivo cierre de la Semana de Educación Hospitalaria y Día del Niño Hospitalizado en Jujuy

El Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana” celebró el cierre de la Semana de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, conmemorando también el Día del Niño Hospitalizado, destacando el trabajo de docentes y equipos de salud que acompañan a los estudiantes en situaciones de salud complejas.

Este martes, en el Salón Ateneo del Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana”, se celebró el acto de cierre de la Semana de la Modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria (MEHyD), coincidiendo con la conmemoración del Día del Niño Hospitalizado. La jornada contó con la participación de autoridades de los organismos de Educación y Salud, docentes y equipos técnicos y pedagógicos de la modalidad, quienes celebraron el compromiso y la vocación de quienes acompañan a los niños y adolescentes en situaciones complejas de salud.

El evento comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia nacional y de la Libertad Civil, seguido de la entonación de los himnos. Durante el acto, el coordinador de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación, Gabriel Ruiz, transmitió el saludo de la ministra Miriam Serrano y destacó el esfuerzo de los docentes que acompañan a los estudiantes en el contexto hospitalario: “No queda más que agradecer la labor de cada docente, que acompaña a sus estudiantes en un momento tan complejo como lo es la enfermedad, y el quehacer diario para que no pierdan la continuidad escolar”.

Por su parte, Adriana Urzagasti, docente de la modalidad, resaltó el valor de la celebración y la valentía de los niños hospitalizados: “Durante la semana, la MEHyD realizamos el proyecto educativo ‘Todas mis emociones son válidas’, un espacio que permitió conocernos más y darle un lugar a cada emoción para reconocerlas y comenzar a sanar”.

Al finalizar el acto, los presentes recorrieron los pasillos cercanos, donde se expusieron los trabajos realizados en las salas hospitalarias y en contextos domiciliarios, reflejando el esfuerzo y dedicación de docentes y estudiantes que se enfrentan a los desafíos de la educación hospitalaria.

Este evento no solo destacó la importancia de la educación en salud, sino también el compromiso de todos los involucrados en la continuidad educativa de los estudiantes hospitalizados, buscando ser un espacio de integración y bienestar en medio de la adversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *