Sociedad

Siete de cada diez estudiantes jujeños de tercer grado comprenden textos complejos

La evaluación Aprender 2024 reveló que siete de cada diez estudiantes jujeños de tercer grado alcanzan niveles avanzados de comprensión lectora. Los resultados muestran que la mayoría comprende el sentido general de los textos, reconoce acciones en una secuencia, identifica información relevante en títulos, subtítulos y epígrafes, y puede establecer relaciones entre textos e interpretar la información mediante inferencias y conocimientos previos.

La prueba, de carácter muestral, se aplicó en 129 escuelas primarias de toda la provincia y contó con la participación de 2.928 estudiantes. Del total de instituciones evaluadas, el 88,75 % pertenece a zonas urbanas y el 11,25 % a zonas rurales.

Desde el Ministerio de Educación de Jujuy se valoró este resultado como un indicador positivo del Plan Operativo de Alfabetización, que se desarrolla en todo el territorio provincial mediante estrategias pedagógicas específicas y acompañamiento a las escuelas.

Una de las principales innovaciones de esta edición fue la incorporación de una nueva escala de seis niveles de desempeño en lectura, que permite medir de forma más precisa el grado de comprensión de los y las estudiantes. Esta escala va desde el nivel “Lector Incipiente” —que reconoce palabras con apoyo visual— hasta el nivel V, que identifica a quienes logran realizar inferencias complejas y demostrar un alto dominio del texto leído.

Los resultados reflejan avances concretos en los aprendizajes y consolidan el camino hacia una alfabetización más profunda y equitativa para la niñez jujeña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *