La Ciudad

Capacitación sobre el cuidado de infancias y adolescencias en el NIDO Cuyaya

Con una amplia participación de docentes, trabajadores sociales y personal educativo, se realizó en el NIDO Cuyaya una jornada de capacitación sobre los desafíos del cuidado de las infancias y adolescencias, organizada por la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, con el acompañamiento del Departamento de Apoyo Institucional del Ministerio de Educación.

La capacitación tuvo como eje la pedagogía del cuidado, con el objetivo de brindar herramientas concretas para el abordaje de situaciones de vulnerabilidad infantil y adolescente, promover la construcción de estrategias institucionales y fortalecer los convenios escolares vigentes.

La propuesta formativa estuvo dirigida a instituciones educativas municipales, áreas sociales, docentes y equipos técnicos, quienes trabajaron sobre el rol del adulto responsable, la importancia de trabajar en red y la necesidad de construir un mapa de cuidado institucional adaptado a cada territorio.

Victoria Molowni, psicóloga del Ministerio de Educación, señaló que el encuentro permitió recuperar y construir nuevas estrategias para trabajar de forma articulada en espacios educativos desde una mirada reflexiva, integral y situada.

Micaela Reynoso, trabajadora social del mismo organismo, destacó la importancia de diagnosticar el entramado institucional en barrios como Alto Comedero o Cuyaya, con el fin de fortalecer el trabajo territorial y comunitario en defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Desde el Municipio se agradeció el compromiso de quienes participaron y se reafirmó la necesidad de seguir impulsando espacios de formación para una educación más humana, inclusiva y protectora, donde todas las personas adultas de la comunidad —familias, vecinxs, organizaciones e instituciones— asuman un rol activo en el cuidado integral de las infancias y adolescencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *