Cinco personas intoxicadas por monóxido de carbono en la semana en Jujuy
Los días de frío en Jujuy conllevan a mantener las casas calefaccionadas, y con ello se agravan los riesgos asociados al uso inadecuado de los sistemas de calefacción. La Oficial Principal Emilce Ceballos, vocera de la Policía de la Provincia, confirmó que esta semana se registraron cinco personas intoxicadas por monóxido de carbono, entre ellas dos menores de edad.
El primer episodio ocurrió el domingo por la noche en la localidad de Abra Pampa: un hombre de 43 años trasladó al hospital local a un adolescente de 16 y a una mujer de 34 años, ambos con síntomas compatibles con intoxicación por una fuga de gas.
El segundo caso se registró el lunes por la noche en San Salvador de Jujuy: dos nenas, una de 9 y otra de 12 años de edad, ingresaron al Hospital de Niños con síntomas de intoxicación, y también se atendió a su madre, quien fue estabilizada en el domicilio y quedó bajo observación médica junto a las dos menores.
“Afortunadamente, no tuvimos que lamentar víctimas fatales, pero son señales de alerta que nos obligan a reforzar las medidas de prevención”, indicó la oficial Ceballos. Según explicó, muchas veces estas situaciones se deben a la falta de revisión de artefactos de gas o al uso de elementos improvisados como braceros y salamandras en ambientes cerrados, sin ventilación adecuada.
Desde la Policía y el Cuartel de Bomberos de Gorriti ya se habían desplegado campañas de concientización antes del inicio del invierno: “Recomendamos que todos los artefactos a gas sean revisados por gasistas matriculados antes de ser encendidos, no hay que subestimar el peligro del monóxido de carbono: es invisible, no tiene olor y puede ser letal”, subrayó Ceballos.
Además, pidió prestar atención a síntomas como mareos, náuseas, dolor de cabeza o somnolencia, ya que suelen ser los primeros signos de intoxicación. “Ante cualquier sospecha, hay que ventilar el ambiente de inmediato y dar aviso al sistema de emergencias”, agregó.