La Locomotora Oliveras sigue en estado crítico: le hicieron una traqueotomía
La Locomotora Oliveras continúa en terapia intensiva y le practicaron una traqueotomía para mejorar su respiración. El parte médico del viernes 25 de julio.
Alejandra “Locomotora” Oliveras sigue internada en estado crítico en el Hospital Cullen de Santa Fe. La exboxeadora santafesina, de 47 años, lleva once días bajo cuidados intensivos tras haber sufrido un ACV isquémico, y su estado de salud continúa siendo motivo de atención y preocupación. En las últimas horas, los médicos realizaron una traqueotomía que permitirá un mejor monitoreo de su evolución.
Una intervención clave en medio de un cuadro delicado
Este jueves 24 de julio, los profesionales que la atienden informaron que se le practicó una traqueotomía percutánea sin complicaciones. Esta intervención busca mejorar su respiración, permitir el retiro progresivo de sedación y facilitar una mejor evaluación de su estado neurológico.
Según el parte médico emitido por el hospital, Oliveras se mantiene con soporte respiratorio mecánico, presenta estabilidad en sus signos vitales y ha mostrado algunos movimientos voluntarios en el lado derecho del cuerpo, lo que permite albergar cierta esperanza en medio de un pronóstico que sigue siendo reservado.
La deportista fue intervenida días atrás con una cirugía de urgencia —una craniectomía descompresiva— para aliviar la presión intracraneal provocada por el accidente cerebrovascular. La operación resultó exitosa en términos quirúrgicos, aunque los médicos aclararon que la evolución será lenta y depende de múltiples factores clínicos.
El episodio que derivó en su internación se produjo el lunes 14 de julio, cuando su hijo la encontró en su domicilio en un estado de confusión y con dificultades para moverse. Ese día, Oliveras debía asumir como convencional constituyente en Santa Fe. Fue asistida en un centro de salud barrial y luego trasladada al hospital Cullen, donde ingresó pasadas las 9 de la mañana.
Los estudios realizados revelaron una lesión cerebral por isquemia en el hemisferio izquierdo, lo que explicaba la pérdida de movilidad en la parte izquierda del cuerpo y el estado neurológico alterado.
El equipo médico que la asiste continúa evaluando minuto a minuto su evolución. Aunque la traqueotomía fue un paso importante, su estado sigue siendo extremadamente delicado. Los profesionales insisten en que aún no se pueden anticipar las secuelas neurológicas que dejará el episodio, y recalcan que cada día estable sin retrocesos representa un pequeño avance.