La Ciudad

Ultiman detalles para  el Primer Torneo Provincial de Asadores Gauchos

El evento se llevará a cabo el 16 de agosto en la Asociación Gaucha de Bajo La Viña. Está dirigido a todos los centros gauchos de la provincia.

Los centros gauchos de toda la provincia ya se preparan para encender el fuego en el Primer Torneo Provincial de Asadores Gauchos “Pachamama Gaucha, una propuesta cultural y gastronómica que busca revalorizar una tradición profundamente arraigada en el pueblo jujeño.

El evento se realizará el sábado 16 de agosto en la Asociación Gaucha de Bajo La Viña, en la ciudad capital. La competencia estará abierta a todos los centros gauchos de la provincia, que podrán participar en equipos representando a sus agrupaciones.

“Queremos que todos aquellos que se sientan parte de la cultura gaucha y tengan pasión por el fuego y el asado estén presentes y defiendan a su centro gaucho como asadores”, expresó José Frías, uno de los organizadores del torneo.

Asado a la estaca y tradición gaucha

La competencia consistirá en la cocción de carne de vaca al asador, a la estaca, una de las técnicas más emblemáticas de la cocina criolla. La organización proveerá la leña necesaria para cada equipo.

El costo de inscripción por grupo es de $35.000, monto que será destinado a premios y gastos de logística. “No es más que para cubrir la leña y los premios”, explicó Frías. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de agosto, y los interesados pueden comunicarse al 388 531 6212 (Marcelo Escalada) o a través de las redes sociales de la Asociación Jujeña de Asadores.

“Nos están llamando hasta de Córdoba y La Rioja. La idea es que participen los centros gauchos de Jujuy, pero si hay cupo, abriremos a otras provincias. La cultura del fuego convoca, y muchos quieren estar”, comentó Frías.

Además del torneo, habrá puestos de venta de comidas y se espera una jornada llena de música y tradición gaucha. Si bien aún no se confirmaron los nombres, se adelantó que habrá artistas reconocidos del folklore jujeño.

“Va a ser una linda jornada, con cultura, gastronomía y encuentro. Agosto es un mes muy nuestro, y este evento suma a toda esa identidad”, finalizó Frías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *