Concurso de eficiencia energética: crece el saber sobre la energía y el cuidado del planeta
La Secretaría de Energía acompaña en las aulas el concurso “El Saber Ilumina”, con cerca de 100 escuelas jujeñas generando acciones de eficiencia energética.
En el marco de la 3ra edición del concurso “El Saber Ilumina”, equipos de la Secretaría de Energía, cargo de Mario Pizarro, visitaron la Escuela N° 38 ‘Juanita Stevens’ para compartir con estudiantes de 4° grado una jornada de conocimientos sobre eficiencia energética y cuidado del ambiente.
La actividad forma parte de las decenas de acciones de acompañamiento que desde junio la Secretaria de Energía realiza para potenciar los proyectos de los participantes del concurso, organizado junto al Ministerio de Educación, y que en esta edición son 100, entre ellas salitas, escuelas y secundarios, ya que en el presente año convoco a los tres niveles de la educación obligatoria.
Eficiencia energética: de la escuela, a los hogares y la comunidad
Pizarro compartió que “durante las charlas, los alumnos se acercan a conceptos básicos y recomendaciones para el uso responsable de energía, supieron de energías renovables y de usos existentes en la provincia, y conocieron e imaginaron acciones concretas que pueden aplicar desde el aula, en sus hogares y en sus barrios para el cuidado de la energía y del planeta”.
“Así como en la Juanita Stevens, con ‘El Saber Ilumina’ y con tantas otras acciones dentro de la política marco de energías renovables y eficiencia energética que desde la Secretaría de Energía denominamos ‘Energía, yo te cuido’, el objetivo es construir conciencia y acciones en el marco del cuidado y del respeto de la tierra, del ambiente”, valoró el funcionario. “Jujuy es un territorio respetuoso de eso, y generamos cultura que valora y cuida lo que la tierra nos da”, sumó.
El concurso: saberes, creatividad, planes y acciones colectivas
El concurso ‘El Saber Ilumina’ transita las últimas semanas de la etapa de trabajo en instituciones de los tres niveles educativos: inicial, primario y secundario.
En total, cerca de 100 establecimientos de toda la provincia se encuentran desarrollando sus propuestas en las categorías ‘Mejor Plan de Acción’, que premia a proyectos con objetivos logrados en pos del cuidado ambiental y de la energía, y ‘Menor Consumo’, que premia el ahorro de energía eléctrica en el establecimiento reflejado en la factura del servicio en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En septiembre, un jurado interdisciplinario evaluará los proyectos, y en octubre se realizará la premiación, que incluirá mobiliario para salas y otros espacios, indumentaria, elementos deportivos y diversos equipamientos para las escuelas ganadoras.