Sociedad

Taller “Lo Virtual es Real” se desarrolló en la Escuela Normal de San Pedro

El equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades llevó a cabo en la Escuela Normal Superior “José de San Martín” de San Pedro el taller “Lo Virtual es Real” para prevenir la violencia digital.

La propuesta desarrollada junto a jóvenes Embajadores de Ree Si!, convocó a más de 200 estudiantes de nivel secundario quienes trabajaron sobre las distintas formas de violencia digital, sus impactos emocionales y sociales, como así también las estrategias necesarias para identificar estos hechos, poder prevenirlos y saber cómo actuar ante estas situaciones de vulnerabilidad.

El taller abordó consecuencias y problemáticas como el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes, el hostigamiento en redes y la reproducción de discursos de odio, promoviendo el fortalecimiento del manejo responsable en espacios virtuales.

“Lo Virtual es Real” busca visibilizar que las situaciones que ocurren en los entornos virtuales tienen efectos concretos en la vida de las personas especialmente en adolescentes y jóvenes. Por tal motivo el programa brinda herramientas para acompañar, asesorar y promover entornos seguros, inclusivos y libres de violencia. 

La actividad estuvo coordinada junto a UNFPA Argentina, Empowered y la Embajada de Canadá y contó con la participación de Nayla Procopio y Florencia Trócolli, referentes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). 

Participaron también el Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado; la Coordinadora de Promoción de Derechos de las Mujeres y la Diversidad, Victoria Zerpa; y la Directora de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género de San Pedro, Carolina Ubeid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *