Nacionales

La AFIP determinó que Lebac y Nobac no pagarán Ganancias ni Bienes Personales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que las operaciones con LEBAC y NOBAC del Banco Central no tributarán impuesto a las Ganancias ni Bienes Personales, para personas físicas o sucesiones indivisas. Según informó oficialmente el organismo, la normativa vigente establece que, para personas físicas, tanto la tenencia como el rendimiento de los títulos públicos, están exentos del pago de Ganancias y Bienes Personales.

De acuerdo con la normativa de la AFIP, las letras y notas son títulos públicos al ser instrumentos de regulación monetaria emitidos por el Banco Central. Según la normativa vigente, los títulos públicos están exentos del pago de ambos gravámenes.

En los últimos meses, la intensa política antiinflacionaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA) basada en la tasa de las LEBAC transformó a los papeles que emite la autoridad monetaria en una alternativa favorita para los inversores por las altas tasas que ofrece en torno al 38%. La incertidumbre se había apoderado del mercado porque si la AFIP determinaba la aplicación de los dos impuestos, después de su pago, el rendimiento de las LEBAC y las NOBAC, podría caer por debajo del 24% al descontarle el pago de los tributos.

La Gerencia Principal de Estudios Jurídicos del Banco Central había indicado indicó que se “advierten elementos diferenciadores que distinguen la naturaleza jurídica de las LEBAC y NOBAC del concepto de títulos públicos”, generando incertidumbre en el mercado financiero. No obstante la autoridad monetaria había advertido que esa definición la hacía desde el punto de vista monetario y no tributario.

La intervención de la AFIP salvó ahora la controversia y tanto las operaciones de LEBAC como las de NOBAC, podrán seguir siendo operadas sin que sean alcanzados por los impuestos. El organismo recaudador se expidió sobre la polémica después de recibir la respuesta del Ministerio de Hacienda, al que le había solicitado un estudio sobre si las letras del BCRA son títulos públicos o no.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *