El FMI reiteró su apoyo a la renegociación de la deuda argentina y que espera un pronto acuerdo para evitar el default
El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a reiterar su apoyo a una reestructuración de la deuda argentina de forma sostenible para que el país pueda iniciar un camino de fuerte crecimiento. En su habitual conferencia de prensa quincenal, el vocero del organismo, Gerry Rice, evitó especular sobre los tiempos en el que debería llegarse a un arreglo, pero afirmó que lo anima la “voluntad de todas las partes de seguir dialogando para alcanzar un consenso”.
“No quisiera especular sobre las conversaciones entre la Argentina y sus acreedores. Esperamos que se pueda alcanzar un acuerdo que permita encarrilar la deuda de forma sostenible y permitir un crecimiento fuerte de la economía”, aseguró Rice.
El director de Comunicaciones del Fondo hizo mención a los dichos de ayer de la titular del organismo, Kristalina Georgieva, al remarcar que “la reestructuración de la deuda debería poder hacerse para poder pagar” y evitar el default. En un evento organizado por el Washington Post, la directora gerente del Fondo dijo que “el objetivo es reestructurar la deuda de una manera que pueda pagarse”, ya que “nadie se beneficia de un país que cae del precipicio de la deuda. El país sería excluido de mercados, el crecimiento sufriría, la gente sufriría, y los acreedores no recuperarán su dinero. En ocasiones, es necesario realizar una reestructuración reflexiva”, planteó ayer.
Consultado acerca de si el FMI incluirá el criterio de sustentabilidad en la negociación de la deuda que el país tiene con el organismo, Rice remarcó que no hay novedades por el momento pero continúa “un diálogo activo y constructivo con las autoridades argentinas”. “Tratamos de brindar el mayor apoyo posible, pero no hemos iniciado conversaciones sobre un nuevo programa de apoyo del Fondo”, aseguró el vocero.